Besar con los ojos cerrados

I. Idea: ¿Por qué besamos con los ojos cerrados?

Basicamente porque es creepy si están abiertos , pero ¿es la única razón? La mayoria de la gente cierra los ojos cuando besa a alguien, algo muy típico ¿no? Pero en que otras actividades cerramos los ojos y ¿por qué?

Yo lo suelo hacer cuando pruebo una comida deliciosa, cuando respiro en la cima de la montaña, cuando medito (o rezar también aplica si eres religioso), y cuando quiero recordar algo o calmarme… con el fin de concentrarme, disfrutar o sentir aún más. 

Como si ignorar un sentido te amplifica otros temporalmente. Interesante as fuck. 

En las últimas semanas he intentado algo raro… Me baño con agua fría a plena oscuridad en la noche. Tan oscuro que es indistinguible tener o no abiertos los ojos; un negro absoluto. Me gusta demasiado. Me obliga a recordar donde está cada cosa para  bañarme y no tropezar. ¿Lo mejor? Sentir como el agua congelada recorre mi desnudo cuerpo, escuchando las gotas caer en pleno silencio. A la vez te hace enfocarte en tus pensamientos  y experimentar de forma irregular. Raro ¿no? Pero cool, intentenlo :)

Ultimamente he alternado entre el silencio o alguna canción, en particular la de “Las letras ya no importan” de Rene… una joya para un tripsote  de baño en la oscuridad. 

II.Recomendación: Daredevil’s Netflix

Daredevil se me hace un personaje super profundo, lleno de incoherencias a resolver: un ciego que todo ve, un abogado de día que es justiciero de noche y un devoto católico que a la vez es el diablo de Hell’s Kitchen. 

Yo me convertí en fan por la serie producida por Netflix. Tres temporadas que te dan una excelente historia, grandes tomas de acción y dilemas que todos hemos afrontado. Además, es un superheróe ciego ¿qué más fucking quieres? Es increíble. ¡Dale una oportunidad a la serie y a los comics!

Con la serie no solo me dio curiosidasd de cómo experimentan la vida los invidentes o incluso de cómo la experimentan los murciélagos… sino de ¿cuanta infinidad de estados mentales existen y nunca podremos entender? Pfff. Fascinante.

II.Capitulo de libro: “El océano de la conciencia” - Homo Deus

En este capítulo del aclamado libro Homo Deus: breve historia del mañana, Harari describe cómo historicamente hemos ido perdiendo nuestra capacidad de prestar atención a nuestras sensaciones.

El autor comenta que los humanos arcaicos (cazadores-recolectores) seguramente hacían un uso exhaustivo de su sentido del olfato para distinguir una seta comestible a una venenosa, o para oler el miedo o la valentia de otro grupo cazador… habilidad que hemos perdido porque sabemos que cualquier alimento que compremos ha sido supervisado y porque vivimos en sociedades globalizadas y pacíficas.

También comenta el ejemplo de cómo en muchas culturas desarrollaban activamente la capacidad de soñar, recordar e incluso controlar sus actos en el mundo onírico para viajar a planos de existencia superiores… Por lo contrario, en la actualidad los sueños se descartan como mensajes subconscientes o basura mental.

Harari invita a la reflexión al preguntarnos “¿ha provocado la reducción de nuestra capacidad de oler, de prestar atención y de soñar que nuestra vida sea más pobre y gris?” Él dice que es posible, pero que para los sistemas económicos y políticos ha merecido la pena, pues nuestros jefes prefieren que nuestras neuronas se enfoquen a revisar correos, resolver ecuaciones diferenciales y aumentar las utilidades en lugar de estar oliendo flores y soñar con hadas. 

Ya perdimos ciertas habilidades, ¿cuáles siguen? considerando el contexto del siglo XXI ¿Acaso será nuestra capacidad de tolerar la confusión, las dudas y las contradicciones?

Anterior
Anterior

Double check in your heart

Siguiente
Siguiente

¿Hasta dónde debo parar?