Gánate el follow

Hace poco le comenté a una amiga que conocí a una persona muy talentosa e inteligente con la que me encantaría colaborar y ser su amigo. A pesar de haberme atrevido a hablarle (siendo ella tan imponente), tener una amena plática, mostrarle mis proyectos y tomarle algunas fotos just for fun, no conseguí que me siguiera. Fuck! Jajaja.

Esta amiga, que también la admira, me sugirió “déjala de seguir y vuélvela a seguir, para que vea la solicitud”, lo cual es una apuesta a que la persona no vio tu “started folllowing you” y que en esta ocasión -por arte de magia- sí lo notara, o bien, aceptar el hecho de que fuiste ignorado a propósito y que probablemente lo volverás a ser.

Hay pocas cosas en la vida por las que valga la pena mendigar. Suelo pensar que si se da, qué chido; si no, ni modo… y como menciona Austin Kleon, en internet no hay pregunta más triste que un “Follow me back?” (¿Me sigues de regreso?).


Amigos. Seguidores.

Siento que en Facebook se empezó a banalizar el término amigos al hacernos creer que cuantos más amigos tengas, más relevante eres. Recuerdo tener hasta 600 amigos cuando estaba en secundaria, jaja. ¿De dónde chingados, si los salones eran de 40 niños? No eran amigos, era gente a la que se me hacía fácil enviar una solicitud de amistad, aunque en realidad me daban igual. Lo mismo pasa en Instagram con seguidores y seguidos; solo que aquí, el interés es unilateral.

Aquí un consejo: sigue a la gente que realmente te interesa. No porque los demás te caigan mal o porque no hayas pasado un buen rato con ellos, sino porque, al final del día, las redes sociales—como la vida real—se tratan de tiempo e influencias. Entonces, antes de darle follow a alguien, pregúntate: ¿quiero dedicarle tiempo y atención a esta persona? ¿quiero que me influya?

No lo tomes personal.

Si no te siguen, don’t worry. No lo tomes personal. No significa que le caigas mal, que seas aburrido o que no le guste tu trabajo. Simplemente no te siguió. Punto. Nada personal.

Las personas no tienen ninguna obligación de seguirnos. Al final, somos seres libres, ¿no? Podemos hacer lo que queramos. Además, piénsalo: así como no puedes ni quieres sentarte a tomar un café con cualquiera, tampoco puedes darle seguimiento a la vida de todas las personas que te topas. Tampoco sigas personas para que estas te sigan, recuerdo, hazlo porque te realmente te interesa.

Haz que tu follow valga. Si se lo das a cualquiera, será un follow cualquiera. No porque tener más amistades o follows sea malo, pero así como las amistades que te rodean construyen gran parte de tu personalidad, lo que consumes en internet influye en cómo piensas y sientes.





Muestra más interés.

¿Eso significa que esa persona que admiro nunca me seguirá? No necesariamente. Solo que, por ahora, no le parezco lo suficientemente interesante. Entonces, ¿cómo consigo su follow? Muy fácil: volviéndome alguien más interesante.

¿Y cómo te vuelves más interesante? Las respuestas son tan personales y complejas como te las imagines, pero en general, alguien se vuelve más interesante cuando tiene mejores ideas, más historias y experiencias, grandes proyectos... pero, sobre todo, cuando muestra más interés.

Sé alguien interesado. No en el sentido de querer algo a conveniencia, sino de ser genuinamente curioso y atento con los demás. Escucha lo que dicen, observa lo que hacen, aplaude su progreso, muéstrales interés, de tal forma que ellos también quieran mostrar interés en ti.


Work.

Personalmente, creo que la mejor forma de demostrar que eres digno de ser seguido es con tu trabajo, los proyectos en los que te involucras, con lo que haces en tu día a día, con aquello que aporte valor.

Porque, al final, lo único que realmente depende de ti es tu trabajo. Haz algo que te guste, en lo que creas, y mejóralo poco a poco. De tal forma que, cuando hables de ello, se note tu pasión y el esfuerzo que le has invertido. Quizá solo así convenzas a alguien de seguirte y conocer más de lo que haces.

"Make stuff you love and talk about stuff you love, and you’ll attract people who love that kind of stuff. It’s that simple. […] If you want followers, be someone worth following." – Austin Kleon

Siento que un video que representa bien esto es el de Andrea. Se nota que es una persona increíble, súper talentosa con la cámara y para contar historias. Love it. Me encantaría trabajar con ella, o incluso simplemente tomarle una foto y que me dijera: “qué linda” pfff, done. La admiro, pero eso no es suficiente para que me siga o me preste atención. Ustedes se preguntarán ¿cómo me ganare su follow? y yo les responderé: ando en ello.

Haz click en la imagen para el video.

En resumen, aquí van ciertos consejos:

  1. Haz limpieza. Deja de seguir cuentas y conserva solo a tus amigos, inspiraciones y comunidades que te importan.

  2. Cuida tus follows. Sigue aquello que te atraiga, que te aporte, que creas en ello.

  3. No tomes nada personal.

  4. Sé más interesante. Muestra interés en los demás.

  5. Sé alguien digno de seguir.

PD. Claramente, si mi cuenta no te aporta nada, es una invitación a que me dejes de seguir o silenciarme. Créeme, no hay resentimientos, jaja. Nada personal. El tiempo es demasiado valioso como para gastarlo en algo que no nos gusta.

PD. Al final de cuentas, lo que realmente importa es cómo las personas te tratan en persona. Yo personalmente no sigo a varias personas que considero unos tipazos en persona y viceversa, da igual, porque en persona ahí estamos. El “follow” solo es un problema digital.

Anterior
Anterior

Me gustaría ir a mi propio funeral

Siguiente
Siguiente

¿Cómo hablarle a la chica más guapa?