El insta de “the Rock”

Una carcel autoimpuesta

Uno de repente se emociona y se mete en el juego de las apariencias, preocupándose mucho por cómo se ve su feed.

Yo soy de esos. Mi perfeccionismo me dice que todo quede bonito, organizado y con un patrón jaja. Si eres igual, te habrás dado cuenta de que es una fucking locura mantener un feed (da hueva).

A continuación, la evolución de mi feed. Si notas, las tres versiones tienen dos cosas en común:

  • Tienen un patrón a respetar que brinda orden y estética.

  • Tienen un patrón que limita la espontaneidad y subir algo que no corresponde al patrón.

Sé que es una tontería, pero si el patrón es “Carrusel - Foto - Reel” y yo quiero subir dos reels seguidos porque me surgió una idea, tengo el tiempo o es oportuno… simplemente no podía y no lo hacía, pues se rompía el patrón y la estética, y eso me carcome como el perfeccionista que soy jaja.

No saben la cantidad de fotos o videos que no subí porque no seguían el orden. Una carcel autoimpuesta. Una tontería. ¿Les ha pasado? Conozco amigas, sobre todo, que no suben una foto porque en su feed prevalecen ciertos colores o porque las fotos sí o sí tienen que estar editadas. No las critico, estoy igual jaja.

Son un medio de comunicación

¿Han visto el Insta de The Rock? Es caótico. ¡Me encanta! Solo véanlo, da igual si no lo siguen. Siento que es un ejemplo de cómo realmente se deben manejar las redes sociales: como un simple medio para comunicar cosas.

Siento que le damos mucha importancia a la forma, cuando realmente lo que importa es el fondo: lo que comunicas en ellas.

Dwayne Johnson tiene un feo feed. Nada estético, pero ¿tú crees que le interesa? Claro que no. Él lo usa como periódico para compartir todo a lo que le quiere dar atención, cosas que le importan:

  • Productos que vende: Teremana Tequila, Under Armour Merch, bebidas, etc.

  • Proyectos que protagoniza: películas, eventos, colaboraciones, etc.

  • Qué dicen acerca de él: noticias, reviews, prensa, etc.

  • Cómo es su personalidad: hobbies, relaciones públicas, sus valores, filosofía de vida, etc.

Además, lo que más me gustó al ver su cuenta de Instagram es darme cuenta de que si a una celebridad con 394 M de followers, que gana una fortuna, le importa un carajo cómo lucen sus redes sociales, ¿por qué a mí -persona promedio- me debería importar? Fuck it.

Solo comparte lo que te importa. Lo que quieres que los demás sepan. Lo que quieres vender.

Si te interesa entrar al juego de redes sociales, como ejercicio adicional te invito a que visites esa cuenta que tanto te gusta y tiene varios seguidores. Yo he notado que, más que un feed bonito y ordenado, le dan más importancia a la cantidad y calidad de lo que publican.

Quizá esa sea la clave para dejar de procrastinar y limitarse. Si va acorde a quien eres y lo que quieres transmitir, tú date. Recuerda que las redes sociales son un medio de comunicación, ¡comunica algo!

Anterior
Anterior

¡Pole Pole! Lebron James

Siguiente
Siguiente

Dejate llevar y lo encontrarás