hey mudo. ¡Habla más!

Si me conocen, sabrán que no soy una persona parlanchina; muy pocas veces quiero ser el centro de atención o el que siempre tiene algo que decir. Soy más del tipo calladito, que genuinamente te escucha, hace comentarios, chistes pendejos o preguntas para continuar y rara vez desarrolla alguna historia o idea. Me agrada más que la otra persona brille y se explaye. Me siento cómodo en ese rol jaja.

Pero también debo admitir que es difícil cumplir con ese rol cuando ya saliste de la universidad, estás en home office, no vives con tu familia, pocas veces coincides con tus amigos, y básicamente estás solo todo el tiempo.

En parte, por eso empecé a escribir; al menos para expulsar pensamientos de alguna forma, compartirlos y recibir retroalimentación en comentarios o mensajes.

necesito hablar. YA.

Pero, para ser sincero, creo que no es suficiente. Necesito hablar. En 2022 empecé mi podcast “Shared by Jerry” y, aunque solo lo veían mis amigos, me divertía conversar, discutir algún tema y practicar el habla. Puede sonar tonto, pero necesitamos práctica para hablar bien jaja.

En general, admiro a las personas que pueden decir mucho de forma fluida, coherente e interesante. Amo. Es una de las principales razones por las que soy fan del rap. Y como los admiro, quiero ser como esas personas, así que necesito practicar y practicar.

Ahora, considerando mi contexto, ¿cómo puedo hablar más? Dos opciones:

  1. Hablar con desconocidos, lo cual me gusta, pero no depende del todo de mí, y probablemente seguiría más interesado en escuchar que en hablar jaja.

  2. Hablar solo y compartirlo en redes sociales.

La segunda opción tiene ventajas: 1) depende de mí, 2) practico el hablar y no solo el escuchar, y 3) creo contenido audiovisual, lo cual actualmente ayuda a cualquiera que quiera crecer un negocio, porque, seamos sinceros, la gente prefiere ver un TikTok de 60 segundos que leer un blog de dos minutos. Ni modo, ¿qué le hacemos? Nos adaptamos o morimos.

Además, aunque no me guste ser el cuentacuentos del grupo, disfruto romper el hielo y escuchar una buena historia, ¡y adivinen quién es pésimo contando algo! Así es, yo mero. Me encanta cuando las personas pueden hacer de la cosa más mundana y aburrida toda una travesía que saca carcajadas. Obviamente no me va a salir en mis primeros intentos, pero tampoco mejoraré si no empiezo.

Chelo me recomendó el libro How to Tell a Story de The Moth. Él no lo ha leído, ni yo, pero te paso la recomendación por si te sirve. Yo lo intentaré.

También he escuchado que Casey Neistat es buena referencia, vamo’ a ver.

Así que nada, espero compartir contenido mío hablando la próxima semana. Ténganme paciencia.

Anterior
Anterior

Dejate llevar y lo encontrarás

Siguiente
Siguiente

No esperes, solo Empieza barato